Mostrando entradas con la etiqueta Valencià. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Valencià. Mostrar todas las entradas

lunes, 29 de junio de 2015

Tutorial de Sploder

Publicamos hoy un nuevo tutorial que nos envían desde el IES Andreu Sampere de Alcoi (Alicante).
Ha sido realizado en valencià por Xavier Calatayud Ferre, alumno de 2º de ESO. En esta ocasión se unen juego y tecnología con el uso de la herramienta Sploder.

Sploder es un sitio web que permite a los alumnos crear sus propios videojuegos de manera sencilla e intuitiva, potenciando su creatividad e imaginación.



martes, 24 de febrero de 2015

Tutorial de GMAIL

Seguimos presentando nuevos Tutoriales realizados por el alumnado del IES Andreu Sempere de Alcoi. Hoy traemos un trabajo de Jordi Linares Carrasquel de 1º de ESO sobre Gmail. Es una presentación que ha realizado en valencià.

GMAIL, es un gran servicio de correo que nos brinda Google. Puedes conocerlo mejor usando este tutorial. Seguro que si lo pruebas te convence.




viernes, 2 de mayo de 2014

Tutorial Unitag

Paula Llorens de sexto A de Primaria del CEIP Voramar de Alicante nos trae un tutorial sobre Unitag, una interesante aplicación que nos permite generar códigos QR y personalizarlos para hacerlos más atractivos. Podemos cambiarles el color, añadirles un logo, compartir nuestra ubicación, dejar un mensaje, guardar enlaces, etc.



viernes, 21 de febrero de 2014

Tutorial Photopeach

Lucía Torres del CEIP Voramar de Alicante ha querido realizar el tutorial de Photopeach al ver que unos  alumnos del CPR Barranco de Poqueira lo solicitaban.
PhotoPeach es una interesante herramienta para crear slideshows con fotos, texto y música. Su manejo es sencillo y el resultado es muy atractivo.

jueves, 20 de febrero de 2014

Tutorial Audacity

Victoria Gilabert, alumna del CEIP Voramar de Alicante nos presenta un tutorial sobre Audacity, editor de grabación y edición de sonido libre, de código abierto y multiplataforma.

Esta herramienta nos permita trabajar con audios que después podemos utilizarlos como podcast y usarlos en clase.